5 consideraciones para lograr un Reclutamiento Especializado exitoso
Ante los constantes cambios que el mundo empresarial enfrenta día a día, es imperante contar con personal que pueda desempeñarse exitosamente en los cargos que son esenciales para generar un resultado igual o superior al esperado. Recurso humano que cuente con las competencias más alineadas a las necesidades de la organización. Dada la importancia y complejidad para atraer y contratar a este personal, es necesario emplear un método distinto; es decir, un Reclutamiento Especializado.
En la actualidad, son muchos los temas que preocupan a las organizaciones, entre los más relevantes están:
- Productividad
- Innovación
- Cumplimiento de los objetivos
- Competitividad
Pero, ¿de qué depende que esto se cumpla de forma destacada? Sin duda alguna, de su talento. Las personas son el motor de las organizaciones; es por ello que se debe seleccionar el mejor perfil para cada puesto.
Lo anterior cobra especial relevancia cuando hablamos de posiciones clave: de aquel personal que tiene un alto impacto en la organización, ya que será un tomador de decisiones, un estratega, un líder de personal y/o de proyectos, un especialista. Para identificar, atraer e incorporar a este tipo de talento humano, se requiere de un reclutamiento diferenciado.
Como su nombre lo indica, este reclutamiento es distinto a los que se realizan tradicionalmente; demanda un método capaz de anticipar el empate del candidato para un puesto, no sólo en el aspecto técnico, también en sus motivaciones, experiencias, en lo objetivos particulares del negocio, así como en el entendimiento y afiliación a la cultura corporativa.

De diversas formas el anterior planteamiento ha sido apoyado por expertos en gestión de talento. Ellos señalan que los candidatos a puestos estratégicos deben reunir cierto tipo de cualidades distintivas, además de consideraciones específicas al momento de atraerlo y reclutarlo. Por ejemplo:
- Saber exactamente qué competencias y comportamientos son indispensables en el candidato
- Contar con el apoyo de expertos (incluso firmas externas) que realmente puedan realizar esta labor
- Hacer las preguntas correctas y a través de ellas, detectar el nivel de motivación
- Saber desafiar su comportamiento y conocer cómo enfrentaría alguna situación en distintos escenarios
- Detectar señales e identificar su iniciativa, equilibrio, manejo de conflictos, etcétera. (1)
Es un hecho que esta tarea requiere un nivel de expertise, mismo que se adquiere con tiempo, amplio conocimiento de las tendencias del mercado laboral y otros recursos que no siempre se encuentran hacia el interior de los negocios. Si usted no tiene la seguridad de cómo llevar a cabo alguna o varias de estas acciones, AET es una excelente opción para usted. Nuestro servicio consiste en la búsqueda, el filtro, la presentación de ternas altamente compatibles y el seguimiento de candidatos a puestos de mandos medios, directivos y especialistas. Concentre su energía en el buen desarrollo de su departamento de Recursos Humanos, y deje que los expertos solucionen sus necesidades de talento especializado.
AET, Vinculamos el mejor talento con las mejores empresas.
Consultas:
(1) Adler, L. (2012). Hire with your head: Using performance-based hiring to build great teams. John Wiley & Sons.