El equilibrio perfecto: Cómo combinar redes sociales y CV en tu búsqueda de empleo
Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para la búsqueda de empleo.
Cada vez más empresas recurren a estas plataformas para obtener información adicional sobre los candidatos y evaluar su idoneidad para un puesto. Sin embargo, es importante destacar que las redes sociales no deben reemplazar por completo el currículum tradicional, sino que deben considerarse como un complemento.
Buscar una nueva posición de empleo en redes sociales te brinda ventajas, pero también toma en cuenta que los reclutadores pueden observar tus redes sociales para saber más de ti, por lo que es importante que muestres tu experiencia profesional, tu pasión o vocación por lo que haces en estos espacios digitales, sobre todo, en el caso de LinkedIn.
El papel de las redes sociales en la búsqueda de trabajo
Tan solo en LinkedIn, 49 millones de personas buscan cada semana oportunidades laborales y se envían 90 solicitudes de empleo por segundo.1 Esto habla del potencial para que los candidatos encuentren empleo en las redes sociales.
¿Cómo puedes aprovechar las redes sociales sin sustituir a tu CV?
- Amplificación de la marca personal: Puedes utilizar estas plataformas para destacar tus habilidades, logros y experiencia laboral de manera más visual y dinámica que en un currículum tradicional. Publicar contenido relevante, participar en debates y establecer conexiones profesionales en línea puede ayudarte a crear una imagen positiva y atractiva para los reclutadores.
- Visibilidad y oportunidades de networking: Las redes sociales te brindan la oportunidad de conectarte con profesionales de tu sector y ampliar tu red de contactos. Esto puede ser especialmente valioso para la búsqueda de empleo, ya que muchas oportunidades laborales se comparten y se discuten en plataformas como LinkedIn.
- Muestra de habilidades y personalidad: A diferencia de un currículum estático, las redes sociales permiten mostrar tus habilidades y personalidad de una manera más dinámica. Puedes compartir proyectos en los que has trabajado, publicar artículos u opiniones relacionados con tu campo profesional y destacar tus logros de manera más interactiva.
- Investigación de antecedentes por parte de los reclutadores: Es común que los reclutadores revisen las redes sociales de los candidatos para obtener más información sobre ellos. Esta revisión puede proporcionar una visión adicional sobre la personalidad, intereses y valores de un candidato, y puede ser útil para evaluar su idoneidad cultural y social en la organización. Por lo tanto, es importante asegurarse de que tus perfiles en redes sociales estén actualizados y reflejen una imagen profesional y coherente.
Importancia de un currículum tradicional y la entrevista
Aunque las redes sociales son cada vez más relevantes, no deben reemplazar por completo el currículum tradicional ni la fase de la entrevista en los procesos de reclutamiento.
El currículum proporciona una visión clara y concisa de tu formación académica, experiencia laboral y habilidades relevantes, mientras que la entrevista permite evaluar tus competencias, motivación y encaje cultural con la empresa. Las redes sociales pueden complementar esta información, pero no deben ser la única base para la toma de decisiones de contratación.
Las redes sociales han ganado importancia en la búsqueda de empleo, pero recuerda que estas plataformas no reemplazan al currículum ni otras etapas en el proceso de atracción de talento. En los procesos de reclutamiento, se evaluará la información proporcionada en el currículum, se realizarán entrevistas y se analizarán las redes sociales para obtener una visión más completa de los candidatos.
Por lo tanto, es importante manejar cuidadosamente tu presencia en línea y utilizar las redes sociales de manera estratégica para complementar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades de encontrar una posición adecuada. En AeT te ayudamos con estos y otros consejos para que puedas obtener el puesto de tus sueños. Conoce nuestras vacantes actuales.
Fuentes:
1Los números de LinkedIn: En mayo cumple 20 años la red profesional